Este post de blog se encuentra a medias para dar la idea principal, se continuará proximamente.
¿Que es blogspot?
¿Cómo crear un blog con blogspot?
En esta ocasión vamos a enseñarles cómo hacer un blog con blogspot
¿Cómo editar blog de blogspot?
¿Cómo usar blogspot?
Aprenderán como funciona blogspot y como hay que usarlo para publicar
¿Cómo subir fotos en blogspot?
¿Se puede ganar dinero con blogspot?
Una de las preguntas más realizadas para este blog gratuito de google y la respuesta es si, pero...
¿blogspot porque y cómo surgió?
La historia de blogspot inicio a mediados de los años... cuando
Blogspot es usado para realizar diversos blogs sobre viajes, educación, lecturas, novelas románticas y otros géneros, películas, enseñanza de matemáticas, informática, inglés, descarga de libros, entre otras muchas cosas.
En este blog encontrarás tutoriales, tics, guías sobre como posicionar tu sitio web, desarrollos e implementaciones Vtex, wordpress, marketing y muchas otras cosas más ...¡Entra ahora!
El verdadero SEO que te hará llegar a lo más alto
Hola a todos!
Hace mucho tiempo he querido escribir este articulo para mostrar los verdaderos puntos fuertes, los tips, guías, las principales acciones que deberás hacer para posicionarte en esa primera posición.
Bueno, cabe mencionar que todos los sitios web tienen una dificultad diferente a la hora de posicionar.
Para este articulo voy a suponer que tengo un Ecommerce de moda, donde mi principal producto va a ser el calzado o zapatos de cuero.
Lo primero que deberías hacer para tratar de mejorar tu SEO es realizar un análisis profundo de cuales son esas palabras claves donde te quieres posicionar.
Seguramente el coordinador del ecommerce este pensando en las categorías cómo palabras claves:
zapatos de hombre/mujer
camisas para hombre/mujer
camisetas para hombre/mujer
pantalón para hombre/mujer
jean para hombre/mujer
chaqueta para hombre/mujer
Tenemos que tener en cuenta que las keywords principales son las que nos llevan más tráfico:
zapatos, camisas, camisetas, pantalones, jeans, chaquetas,
Por último quiero dar unos datos importantes a tener en cuenta:
Según mi experiencia si estás en la primera página de búsqueda podrás obtener de un 18% a un 87% de probabilidades que hagan clic en tu sitio web. La verdad es que puede variar demasiado y para poder llegar a ese 87% es solamente si en la búsqueda incluye tu marca, y pues pensaras así que gracia, mi CTR podria ser hasta superior al 90% y la verdad es que no. Influye mucho como te muestras ante el usuario, por esto son muy importantes el titulo y la descripción que muestras.
El reto está en posicionar esos keywords donde no está tu marca incluida. Claro que los datos que he vivido en mi experiencia laboral no son muy alentadores, donde me muestra que el CTR sin el nombre de la marca es de máximo un 18% en la primera pagina de búsqueda.
Claro que no disminuye mucho las posibilidades de clic en la 4ta página donde me muestra un 8% de CTR donde la búsqueda no incluye mi marca.
Estás probabilidades varían mucho de pais en pais, del area de tu sitio web, mi experiencia es en ecommerce de moda bastante maduro.
El SEO es un camino largo, donde ayudaremos a que las personas conozcan de nuestra marca, por esto es importante que prestemos un servicio de calidad, con buenos productos, con politicas que respalden al cliente, que esa persona que conozca nuestro producto se sienta segura al comprar y que pueda ver que si no está satisfecho con el servicio o producto podrá tener reembolso de su gasto, para no darle la oportunidad al cliente de pensar que podría perder su inversión.
En algunos sitios, blogs encontraras información del CTR en las primeras posiciones de búsquedas donde las primeras posiciones van a obtener más clic y en teoría esto es cierto, pero yendo más a profundidad en el tema existen muchos sitios que se posicionan en primer lugar, y al principio van a ingresar a este pero no van a encontrar lo que buscaban, volverán atrás y seguirán buscando algo ideal a lo que realmente quieren encontrar.
He visto muchos casos donde sitios estan posicionados en la cuarta pagina de google con un CTR del 8%.
Con esto vemos que debemos buscar estar en las primeras páginas pero con un buen titulo y una buena descripción para llegar a esos usuarios y realmente encuentren lo que necesiten, tambien es muy importante el call to action para que el usuario entre a nuestro sitio.
Estos valores pueden cambiar de acuerdo al titulo y la descripción son realmente relevantes, deben llamar la atención al lector ofreciendole eso que busca, no engañar al cliente ofreciendole cosas que realmente no estamos brindando, hay que ser coherentes,
Les cuento que iré actualizando estos contenidos pasado unos días... Hasta el momento sólo son borradores y no olvidar la idea, Suerte!! nos vemos pronto...
Hace mucho tiempo he querido escribir este articulo para mostrar los verdaderos puntos fuertes, los tips, guías, las principales acciones que deberás hacer para posicionarte en esa primera posición.
Bueno, cabe mencionar que todos los sitios web tienen una dificultad diferente a la hora de posicionar.
Para este articulo voy a suponer que tengo un Ecommerce de moda, donde mi principal producto va a ser el calzado o zapatos de cuero.
¿Que es lo primero que deberíamos hacer?
Lo primero que deberías hacer para tratar de mejorar tu SEO es realizar un análisis profundo de cuales son esas palabras claves donde te quieres posicionar.Seguramente el coordinador del ecommerce este pensando en las categorías cómo palabras claves:
zapatos de hombre/mujer
camisas para hombre/mujer
camisetas para hombre/mujer
pantalón para hombre/mujer
jean para hombre/mujer
chaqueta para hombre/mujer
Tenemos que tener en cuenta que las keywords principales son las que nos llevan más tráfico:
zapatos, camisas, camisetas, pantalones, jeans, chaquetas,
Por último quiero dar unos datos importantes a tener en cuenta:
Según mi experiencia si estás en la primera página de búsqueda podrás obtener de un 18% a un 87% de probabilidades que hagan clic en tu sitio web. La verdad es que puede variar demasiado y para poder llegar a ese 87% es solamente si en la búsqueda incluye tu marca, y pues pensaras así que gracia, mi CTR podria ser hasta superior al 90% y la verdad es que no. Influye mucho como te muestras ante el usuario, por esto son muy importantes el titulo y la descripción que muestras.
El reto está en posicionar esos keywords donde no está tu marca incluida. Claro que los datos que he vivido en mi experiencia laboral no son muy alentadores, donde me muestra que el CTR sin el nombre de la marca es de máximo un 18% en la primera pagina de búsqueda.
Claro que no disminuye mucho las posibilidades de clic en la 4ta página donde me muestra un 8% de CTR donde la búsqueda no incluye mi marca.
Estás probabilidades varían mucho de pais en pais, del area de tu sitio web, mi experiencia es en ecommerce de moda bastante maduro.
El SEO es un camino largo, donde ayudaremos a que las personas conozcan de nuestra marca, por esto es importante que prestemos un servicio de calidad, con buenos productos, con politicas que respalden al cliente, que esa persona que conozca nuestro producto se sienta segura al comprar y que pueda ver que si no está satisfecho con el servicio o producto podrá tener reembolso de su gasto, para no darle la oportunidad al cliente de pensar que podría perder su inversión.
En algunos sitios, blogs encontraras información del CTR en las primeras posiciones de búsquedas donde las primeras posiciones van a obtener más clic y en teoría esto es cierto, pero yendo más a profundidad en el tema existen muchos sitios que se posicionan en primer lugar, y al principio van a ingresar a este pero no van a encontrar lo que buscaban, volverán atrás y seguirán buscando algo ideal a lo que realmente quieren encontrar.
He visto muchos casos donde sitios estan posicionados en la cuarta pagina de google con un CTR del 8%.
Con esto vemos que debemos buscar estar en las primeras páginas pero con un buen titulo y una buena descripción para llegar a esos usuarios y realmente encuentren lo que necesiten, tambien es muy importante el call to action para que el usuario entre a nuestro sitio.
Estos valores pueden cambiar de acuerdo al titulo y la descripción son realmente relevantes, deben llamar la atención al lector ofreciendole eso que busca, no engañar al cliente ofreciendole cosas que realmente no estamos brindando, hay que ser coherentes,
Les cuento que iré actualizando estos contenidos pasado unos días... Hasta el momento sólo son borradores y no olvidar la idea, Suerte!! nos vemos pronto...
Configurar carrito de productos abandonados en VTEX
Hola a todos!
El día de hoy les voy a mostrar cómo montar y programar el carrito de compras abandonado de nuestras tiendas vtex.
Pasos para crear carrito abandonado:
1. Creamos nuestro template de carrito de compras abandonado:
2. Configuramos la vitrina de los productos abandonados en la bolsa de compra
3. Configuramos carpetas de nuestra tienda para dejar nuestro template activo:
4. Programar carrito de compras abandonada:
Ahora luego de tener nuestro template del correo de productos abandonados en la compra, vamos a automatizar estas acciones en el modulo de master data de vtex, donde realizaremos lo siguiente:
-
5. Realizamos pruebas:
Manito me gusta dejar meme de niña con tapabocas
Listo!! Hemos creado nuestro correo automático de carrito de compras abandonados exitosamente
El día de hoy les voy a mostrar cómo montar y programar el carrito de compras abandonado de nuestras tiendas vtex.
Pasos para crear carrito abandonado:
1. Creamos nuestro template de carrito de compras abandonado:
2. Configuramos la vitrina de los productos abandonados en la bolsa de compra
3. Configuramos carpetas de nuestra tienda para dejar nuestro template activo:
4. Programar carrito de compras abandonada:
Ahora luego de tener nuestro template del correo de productos abandonados en la compra, vamos a automatizar estas acciones en el modulo de master data de vtex, donde realizaremos lo siguiente:
-
5. Realizamos pruebas:
Manito me gusta dejar meme de niña con tapabocas
Listo!! Hemos creado nuestro correo automático de carrito de compras abandonados exitosamente
Integrando Producto Personalizado Customily a Tienda Vtex
En este caso vamos a mostrarles un ejemplo práctico de la implementación de customily con Vtex para productos personalizados.
En la plataforma de customily podrán realizar personalizaciones de productos sin mayor esfuerzo y con todo el soporte por parte de ellos.
Lo primero es que hay que colocar el iframe que customily facilita
<iframe src="https://preview.customily.com/productViewer?product=81018015-9372-4cbc-89a7-b820d4d23d4e&set=8A315F55-7A43-41CF-BF04-E6CD8B601D4F" style="width:100%; height:750px"></iframe>
Puedes revisar la documentación de customily:
https://help.customily.com/en/article/integrating-customily-into-any-ecommerce-using-an-iframe
Donde nos dice que debemos colocar este código:
Cuando el cliente haya terminado la compra en el pedido se mostrará así:
Hasta el momento hemos obtenido el código necesario para consultar en la plataforma de customily el pedido y se lo hemos añadido al pedido de compra, pero eso no es todo tenemos que tener en cuenta otra variable:
Que el usuario después de añadir el producto a la bolsa lo elimine antes de realizar la compra, para esto tenemos que realizar un script que borre el id que habíamos agregado en el orderform.
Hay diversas partes desde donde podríamos eliminar el producto de la bolsa de compras, donde por lo general son 2, pero podrían ser menos o más:
1. Bolsa de compras: este aparece en todo el sitio y es donde podemos ir viendo que productos hemos agregado y la cantidad.
2. En el checkout.
En el primer caso es común que se cree un subtemplate donde van a estar contenidos todos los scripts generales del sitio y aquí es donde tenemos que agregar el script donde borraremos el id de customily del orderform cuando se elimine el producto personalizado de la bolsa.
En la segunda opción es un poco más compleja puesto que modificar los scripts del checkout puede ser contraproducente para la tienda, por eso tenemos que estar muy pendientes en todos los cambios que hagamos aquí.
1. Script Eliminar Producto Personalizado en bolsa/carrito de compras
2. Script Eliminar Producto Personalizado en Checkout
orderform: Es un objeto que contiene la información que será enviada a vtex cuando se realice la compra, contiene un identificador único, este id y los datos de este orderfomr son formateados después de cada compra.
Encuentra más información de métodos api en checkout:
https://github.com/vtex/vtex.js/tree/master/docs/checkout
En la plataforma de customily podrán realizar personalizaciones de productos sin mayor esfuerzo y con todo el soporte por parte de ellos.
Lo primero es que hay que colocar el iframe que customily facilita
<iframe src="https://preview.customily.com/productViewer?product=81018015-9372-4cbc-89a7-b820d4d23d4e&set=8A315F55-7A43-41CF-BF04-E6CD8B601D4F" style="width:100%; height:750px"></iframe>
Puedes revisar la documentación de customily:
https://help.customily.com/en/article/integrating-customily-into-any-ecommerce-using-an-iframe
Donde nos dice que debemos colocar este código:
window.addEventListener("message", function (event) {
if (event.data.action === "add-to-cart") {
id=event.data.personalizationGUID
// Añadimos este codigo generado por customily
// a nuestro pedido
var item = {
id: 221907, //idsku
quantity: 1, //cantidad
seller: '1' //id de la tienda
};
//Agregamos nuestro producto a la bolsa
vtexjs.checkout.addToCart([item], null, 1).done(function(orderForm) {
//Aquí puede haber cualquier otro código como el de desplegar la
// bolsa de compra con el nuevo articulo personalizado
// Y finalmente colocamos el id que nos genera customily dentro de las notas de // cliente del pedido vtexjs.checkout.getOrderForm().then(function(orderForm) {
var obs = 'Texto informativo en detalles de la compra'
return vtexjs.checkout.sendAttachment('openTextField', { value: obs });
}).done(function(orderForm) {
console.log("openTextField preenchido com: ", orderForm.openTextField);
});
}
}, false);
Cuando el cliente haya terminado la compra en el pedido se mostrará así:
Hasta el momento hemos obtenido el código necesario para consultar en la plataforma de customily el pedido y se lo hemos añadido al pedido de compra, pero eso no es todo tenemos que tener en cuenta otra variable:
Que el usuario después de añadir el producto a la bolsa lo elimine antes de realizar la compra, para esto tenemos que realizar un script que borre el id que habíamos agregado en el orderform.
Hay diversas partes desde donde podríamos eliminar el producto de la bolsa de compras, donde por lo general son 2, pero podrían ser menos o más:
1. Bolsa de compras: este aparece en todo el sitio y es donde podemos ir viendo que productos hemos agregado y la cantidad.
2. En el checkout.
En el primer caso es común que se cree un subtemplate donde van a estar contenidos todos los scripts generales del sitio y aquí es donde tenemos que agregar el script donde borraremos el id de customily del orderform cuando se elimine el producto personalizado de la bolsa.
En la segunda opción es un poco más compleja puesto que modificar los scripts del checkout puede ser contraproducente para la tienda, por eso tenemos que estar muy pendientes en todos los cambios que hagamos aquí.
1. Script Eliminar Producto Personalizado en bolsa/carrito de compras
2. Script Eliminar Producto Personalizado en Checkout
orderform: Es un objeto que contiene la información que será enviada a vtex cuando se realice la compra, contiene un identificador único, este id y los datos de este orderfomr son formateados después de cada compra.
Encuentra más información de métodos api en checkout:
https://github.com/vtex/vtex.js/tree/master/docs/checkout
Suscribirse a:
Entradas (Atom)